En SilverWolf inmobiliaria creemos que debemos actuar ante la situación adversa que nos concierne en la actualidad. Se trata del calentamiento global y sus repercusiones en nuestro planeta. Desde hace años estamos notando todos, los cambios producidos por culpa de nuestra manera de producir energía y residuos. El sector eléctrico es responsable de aproximadamente el 29 % de las emisiones de CO2 que se desprenden en nuestro planeta. Debemos actuar de manera inmediata para poder regenerar parte de los daños causados.
Para saber que podemos aportar nosotros a este cambio de manera particular, vamos a ver a continuación, unos consejos sobre cómo abastecernos de energía limpia en nuestra casa, y a la vez, ahorrarnos un dinero cada mes.
Energía solar fotovoltaica
Mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos, podremos obtener en nuestro hogar electricidad generada por nosotros. Hay dos opciones para utilizarla, abasteciéndonos por completo de nuestra energía producida o compaginándola con la red eléctrica, lo cuál suele ser necesario y encarece mucho su coste dada la necesidad de baterías para almacenarla.
La energía solar fotovoltaica se ha convertido en la tercera fuente de energía renovable más importante en términos de capacidad instalada a nivel global, después de las energías hidroeléctrica y eólica. Se espera que en los próximos años sigue aumentando exponencialmente su crecimiento y así se abaraten sus costes.
Energía solar térmica
La energía solar térmica, funciona de manera similar a la fotovoltaica con la diferencia de que ésta sirve específicamente para calentar fluidos y almacenarlos (mucho más económico que la fotovoltaica ya que evita la necesidad de baterías). Haciendo una instalación de placas solares térmicas podremos disfrutar en nuestra casa de agua caliente y calefacción, gracias la energía solar.
Una instalación doméstica puede amortizarse en unos 5 o 6 años, cifra que cada vez es menor ya que muchas grandes empresas están apostando por esta energía y se esperan grandes mejoras en los próximos años.
Energía eólica
Aunque este tipo de energía suele ser más rentable de generar en masa mediante grandes redes de distribución, en la actualidad ya hay varios tipos de aerogeneradores para poder poner en nuestras casas de manera particular. Éstos aparatos también llamados molinos, generan energía a través de la fuerza del viento, energía que podemos convertir en electricidad para abastecer nuestro hogar.
El impacto ambiental de este tipo de energía es además, generalmente, menos problemático que el de otras fuentes de energía.
Climatización geotérmica
Es un sistema de climatización (calefacción o refrigeración) que utiliza la gran inercia térmica del subsuelo, pues éste a unos tres metros de profundidad presenta una temperatura constante media de entre 10 y 16 °C, dependiendo de la ubicación. En su proceso, se utiliza una bomba de calor, y es muy similar en concepto a un aire acondicionado que funciona para frío o como calefacción. La diferencia es que en vez de expulsar el calor al exterior de la casa, se utiliza el subsuelo como sumidero o como fuente de calor.
La climatización geotérmica no debe confundirse con la energía geotérmica, que requiere una alta temperatura en el subsuelo, normalmente asociada con actividad volcánica.
El ahorro puede rondar en torno al 40-60% frente a una climatización de nuestro hogar de gas natural o de la red eléctrica. Y su gran ventaja, es su constante funcionamiento ya que no depende de factores externos irregulares.
El principal inconveniente de este sistema es su todavía elevado coste de instalación, los fabricantes anuncian amortizaciones de entre 4 y 8 años, aunque sin duda alguna los avances tecnológicos conseguirá disminuir su coste pronto.
Un estudio afirma que la utilización masiva de este sistema de calefacción en el sector residencial y servicios reduciría en un 6% la emisión global de CO2 a la atmósfera.
Almacenamiento de agua
Almacenar agua puede parecer un recurso poco atractivo, aunque si miras los números (tanto de emisiones como de costes económicos) resulta ser un método muy interesante. En la actualidad, la mayoría de las viviendas no disponen de acumuladores de agua o pozos, con los cuales podemos almacenar el agua de las lluvias y usarla durante todo el año mediante un proceso de filtrado, para el interior y el exterior de nuestro hogar.
En definitiva, consumir energías limpias está a nuestro alcance y solo depende de nosotros hacerlo. Además, su coste a medio-largo plazo es más bajo que el de las energías fósiles y en los próximos años se reducirá aun más.
Para fomentar el consumo de energía solar, en SilverWolf Inmobiliaria, colaboramos con empresas líderes en el sector que, sin compromiso, harán un estudio de tu vivienda y adaptarán la instalación para que puedas realizar un consumo sostenible y limpio. Contáctanos y te ayudaremos.
Cuidemos el planeta a la vez que nuestro bolsillo
6 de diciembre de 2024 06/12/2024
EL MERCADO INMOBILIARIO EN CASTELLDEFELS
¿CREES QUE LOS PRECIOS ACTUALES DE LAS VIVIENDAS …
12 de junio de 2024 12/06/2024
¿PUEDO INCLUIR LA REFORMA EN MI HIPOTECA?
¿PUEDO INCLUIR LOS GASTOS DE REFORMA EN LA HIPOTE…
2 de mayo de 2024 02/05/2024
LOS TIPOS DE INTERÉS Y LA COMPRA DE TU CASA
SÍ, LOS CAMBIOS DEL EURIBOR AFECTAN DIRACTEMENTE …
1 de junio de 2023 01/06/2023
LEY DE LA VIVIENDA 2023 ESPAÑA
PUNTOS IMPORTANTES DE LA NUEVA LEY DE VIVIENDA 20…