¿Qué son, para qué sirven y cómo obtenerlos?
Aquel propietario que quiera vender o alquilar su propiedad
debe contar con el Certificado de Eficiencia Energética y la Cédula
de Habitabilidad (ambos en vigor) en cumplimiento con el real
decreto 235/2013.
CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Se trata de un documento en el que se incluye información como:
- La calificación de la eficiencia energética (se describe mediante una escala que va de la letra A qué significa muy eficiente hasta la letra G que significa muy deficiente).
- El consumo general de un edificio o parte de éste (vivienda, local, oficina, etc.).
- Recomendaciones de mejora viables.
- Descripción de las características energéticas.
¿Para qué sirve este
documento?
Este documento sirve para informar de las distintas
características energéticas de la vivienda.
Indica las medidas de mejora que podemos realizar en nuestra casa para reducir
el consumo de energía y mejorar el confort de la misma. De este modo,
mejoramos la calificación de la eficiencia energética y a la vez, ahorramos en
las facturas.
¿Cómo solicitar un certificado energético?
Para proceder al trámite de dicho documento, hace falta un
arquitecto, ingeniero o técnico autorizado. El profesional, tendrá que
recopilar información de la vivienda acudiendo en persona a la misma (muros,
ventanas, aire acondicionado, calefacción, orientación y dimensión, entre
otras). Después, con toda la información, realizará los cálculos que definen la
calificación energética del inmueble. Una vez definida la calificación, el paso
final es la emisión del Certificado de Eficiencia Energética.
Este documento tiene una validez de 10 años y será el
propietario el responsable de su renovación o actualización.
Visita del técnico: 30 - 45 minutos.
Tiempo en la obtención desde la visita: entre 15 - 30 días
aproximadamente.
Coste: Alrededor de los 100 - 150 €.
CÉDULA DE HABITABILIDAD
La cédula de habitabilidad es el documento administrativo que afirma que
una vivienda reúne las condiciones básicas para ser habitada. Dichas
condiciones, dependerán de la comunidad autónoma en la que se encuentre y del
año de construcción. Los datos concretos que se miden son: la superficie
útil mínima de la vivienda y de las diferentes estancias, la altura libre, los
huecos y las dotaciones mínimas.
¿Para qué sirve este
documento?
Sirve para asegurar la habitabilidad de la vivienda,
apoyándose en conceptos como la higiene y la solidez de la misma. Además,
disponer de este documento nos permitirá dar de alta los servicios de luz, gas
y agua.
¿Cómo solicitar una cédula de habitabilidad?
El tipo de profesional que realiza el informe para su
obtención, es un arquitecto técnico o superior. Pero es diferente a quién lo
emite, ya que será un técnico del ayuntamiento el que firme la cédula.
Existen tres tipos de cédula en función de la antigüedad del inmueble:
1 - Cédula de primera ocupación: corresponde a las viviendas de nueva construcción.
2 - Cédula de segunda ocupación: corresponde a las viviendas que ya
existen. Es decir, la renovación de la cédula de primera ocupación.
3 - Cédula de primera ocupación de rehabilitación: corresponde a aquellas viviendas en
las que se ha realizado una rehabilitación.
Este documento tiene una validez de 25 años (para las
cédulas de primera ocupación) y de 15 años (para las cédulas de segunda
ocupación y rehabilitación). Pasado ese tiempo, el propietario será el
responsable de la renovación.
Visita del técnico: 30 - 45 minutos.
Tiempo en la obtención desde la visita: entre 30 - 45 días
aproximadamente.
Coste: Alrededor de los 100 - 150 €.
En Silver Wolf, contamos con un equipo de profesionales con los que colaboramos a diario para tramitar estos documentos que ofrecen precios muy competitivos además del mejor servicio. Para más información contáctanos a continuación:
6 de diciembre de 2024 06/12/2024
EL MERCADO INMOBILIARIO EN CASTELLDEFELS
¿CREES QUE LOS PRECIOS ACTUALES DE LAS VIVIENDAS …
12 de junio de 2024 12/06/2024
¿PUEDO INCLUIR LA REFORMA EN MI HIPOTECA?
¿PUEDO INCLUIR LOS GASTOS DE REFORMA EN LA HIPOTE…
2 de mayo de 2024 02/05/2024
LOS TIPOS DE INTERÉS Y LA COMPRA DE TU CASA
SÍ, LOS CAMBIOS DEL EURIBOR AFECTAN DIRACTEMENTE …
1 de junio de 2023 01/06/2023
LEY DE LA VIVIENDA 2023 ESPAÑA
PUNTOS IMPORTANTES DE LA NUEVA LEY DE VIVIENDA 20…