CERRAMIENTOS DE TERRAZAS

26 de abril de 2022
Marc López




Cerrar tu terraza es una forma sencilla de ganar metros a tu casa y evitar ruido procedente de la calle. Aunque hay opciones qué puedes hacer tú mismo sin necesidad de obra, hay otras que sí la precisan. ¿Qué permisos se necesitan? ¿Cuál es la ley que lo regula? Te contamos todo lo que necesitas saber.



¿Qué permisos necesito para cerrar mi terraza?


Lo primero que hay que hacer, es asegurarse de qué, la terraza que quieres cerrar es propia, es decir, que sea una terraza de uso privativo. Una vez tengas claro eso, debes consultar los Estatutos de la comunidad de vecinos. En ellos es posible que figure un apartado en el que especifique si están permitidos los cerramientos y qué tipos contemplan para el edificio. Si en ellos consta toda esa información, solo deberás comunicarlo al presidente, informando de la fecha de inicio de las obras.

Por otro lado, si hubiera registros de otros vecinos que cerraron sus terrazas y no encontraron oposición ninguna, tú también podrás hacerlo, de acuerdo con los principios de igualdad y no discriminación.

Según el Artículo 10.3 de la Ley de Propiedad Horizontal, que es la que regula este tipo de cuestiones, para cerrar tu terraza con todas las garantías legales debes contar con la aprobación de las 3/5 partes de las cuotas de participación en la junta de propietarios en las que se exponga el asunto.

Respecto a los permisos del Ayuntamiento que se necesitan para cerrar una terraza, las exigencias varían en función de la localidad. Si todo esto no te apetece hacerlo, siempre puedes contratar a una empresa de cerramientos especializada en tu zona ya que seguro que conocen la legislación en ese tipo de actuaciones y se encargarán de hacerlo de la mejor manera posible.

 

Hoy en día, hay cerramientos que no influyen en la fachada o que sencillamente no necesitan obras. En estos casos, no se debería de requerir ningún tipo de permiso. En cambio, aquellos que sí afectan a la fachada o configuración del edificio sí que lo necesitan.

 

Algunos atrevidos, optan por hacerlo sin ningún permiso… si bien es cierto, pasados unos años (depende de la localidad más o menos) este tipo de obras hechas ilegalmente pueden prescribir…

 

En cualquier caso, es importante que, si haces un cerramiento de tu terraza, dejes constancia de ello mediante una escritura notarial, así, tendrás una prueba irrefutable de la fecha en la que se realizó.

 

Resumiendo, en Silver Wolf recomendamos hacer las cosas tal y como indica la ley así que para hacer un cerramiento de terraza correctamente, necesitas el permiso de la comunidad de vecinos y del ayuntamiento pertinente.



Artículos recientes

EL MERCADO INMOBILIARIO EN CASTELLDEFELS

6 de diciembre de 2024 06/12/2024

Marc López

EL MERCADO INMOBILIARIO EN CASTELLDEFELS

¿CREES QUE LOS PRECIOS ACTUALES DE LAS VIVIENDAS …

¿PUEDO INCLUIR LA REFORMA EN MI HIPOTECA?

12 de junio de 2024 12/06/2024

Marc López

¿PUEDO INCLUIR LA REFORMA EN MI HIPOTECA?

¿PUEDO INCLUIR LOS GASTOS DE REFORMA EN LA HIPOTE…

LOS TIPOS DE INTERÉS Y LA COMPRA DE TU CASA

2 de mayo de 2024 02/05/2024

Marc López

LOS TIPOS DE INTERÉS Y LA COMPRA DE TU CASA

SÍ, LOS CAMBIOS DEL EURIBOR AFECTAN DIRACTEMENTE …

LEY DE LA VIVIENDA 2023 ESPAÑA

1 de junio de 2023 01/06/2023

Marc López

LEY DE LA VIVIENDA 2023 ESPAÑA

PUNTOS IMPORTANTES DE LA NUEVA LEY DE VIVIENDA 20…

¿QUE HAGO SI OCUPAN MI CASA?

22 de mayo de 2023 22/05/2023

Marc López

¿QUE HAGO SI OCUPAN MI CASA?

¿QUÉ DEBO HACER SI OCUPAN MI CASA?La ocupación de…